Blue Protocol: Star Resonance – Guía completa de clases y ranking de las mejores spec
Contenido
¡Hola, gente! El tan esperado Blue Protocol: Star Resonance llegará oficialmente a Europa, Norteamérica y Sudamérica el próximo 9 de octubre. Y, como sabemos que muchos de ustedes ya están armando sus planes para esta aventura, quisimos preparar una guía completa para ayudarles a elegir la clase con la que empezarán este viaje.
En este post, les contaremos de qué va cada clase y sus especializaciones, de la forma más clara y directa posible, para que puedan tomar esa decisión importante con toda la info en la mano.
Star Resonance mantiene la trinidad clásica de los videojuegos: DPS, Tanque y Soporte. Contamos con cuatro clases de DPS, dos de Tanque y dos de Soporte, y cada una tiene dos estilos o especializaciones únicas. Arranquemos con el rol más popular, el DPS, y vamos a desglosar cada opción.
El Rol de Daño (DPS): Destrucción y Velocidad
Comenzamos con el rol de daño, ideal para los que buscan llevar la ofensiva.
1. Storm Blade: La Espada de la Tormenta
Imaginen un personaje que prende su espada con rayos y se manda al combate con una agilidad impresionante. Así es el Storm Blade, la clase perfecta para los que aman el combate cuerpo a cuerpo rápido y estético, como un "Hack and Slash". Fue la clase más popular durante la beta, y con razón.
- Estilo Iaido: Este estilo se centra en el daño explosivo o 'burst'. Especializado en repartir palos grandes en un instante, su fuente principal de poder son los golpes críticos. Aunque es un crack del daño instantáneo, mantiene una rotación de habilidades sólida en peleas largas, siendo una de las especializaciones con mayor potencial de daño del juego.
- Estilo Moonblade: Si prefieren un daño sostenido y constante, Moonblade es su opción. Se dice que puede superar el DPS del Iaido en encuentros largos, gracias a que mantiene una presión ofensiva casi sin pausa. Mientras el Iaido es más de golpes fuertes y puntuales, el Moonblade es un torbellino de golpes seguidos.
Los dos estilos son una masa. La elección final dependerá de si se sienten más cómodos con bursts de daño o con una lluvia constante de golpes.
2. Marksman: El Tirador a Distancia
El Marksman es el arquero de siempre, el DPS puro que ataca desde atrás. Un dato clave es que Blue Protocol incluye un sistema de "autoataque" que facilita el juego, especialmente en móviles.
Pero, ojo: un jugador manual que sepa los combos siempre va a hacer más daño que uno automático. Se comenta que el Marksman es la única clase que podría andar bien en automático, aunque para mecánicas pesadas como los raids, les recomendamos el control manual.
- Estilo Beastmaster: Este arquero pelea acompañado de lobos. A diferencia de otras clases con mascotas, estos animales no tanquean, sino que se concentran en hacer daño. Los nodos de esta especialización potencian el daño de tus lobos, mientras tú apoyas desde la distancia.
- Estilo Falconry: Acá, el compañero es un halcón. Su participación es más tranquila, ya que ataca solo cuando tu personaje hace críticos. Por eso, esta especialización está diseñada para maximizar la probabilidad de crítico y ofrece una mejor movilidad para esquivar ataques.
3. Frost Mage: El Poder del Hielo
El Frost Mage es el mago clásico que junta "cargas de escarcha" para soltar habilidades de hielo tremendas. Es un especialista en daño en área (AoE) y puede frenar enemigos mientras los congela.
- Estilo Frostlance: Se caracteriza por su daño explosivo enorme. La mecánica se basa en acumular cristales de hielo para gastarlos y lanzar habilidades de un poder impresionante. Muchos lo consideran el estilo que más DPS genera.
- Estilo Ray: Tiene una mecánica parecida, buscando maximizar su energía de hielo para descargar habilidades de gran daño. Según la descripción oficial, este estilo "cambia defensa por un aumento grande de daño", lo que sugiere un enfoque más arriesgado y ofensivo.
4. Wind Knight: El Baile de la Lanza
El Wind Knight es otra clase DPS que maneja una lanza con una movilidad de lujo. Sus ataques son rápidos, directos y también tiene habilidades de área.
- Estilo Overdrive: Este estilo se centra en un combate terrestre, muy rápido y basado en el daño crítico. Maneja un recurso llamado "Coraje", y la idea es mantenerlo alto para hacer más daño. Incluso si se acaba, tiene habilidades definitivas que te permiten recuperarlo al toque.
- Estilo Sky: Lo más copado de este estilo es su combate aéreo. Spamea un salto esquivador que, aparte de verse genial, permite soltar un daño explosivo al caer sobre los enemigos. Ideal para los que buscan un estilo de combate dinámico y vistoso.
Todas las clases DPS son re divertidas y viables. Nuestro consejo es que elijan basándose en el estilo de combate que más les guste, no solo en lo que diga el "meta".
El Rol de Tanque: El Muro Inquebrantable
Pasamos a la columna vertebral de cualquier grupo: los tanques, los que se bancan el daño y protegen al equipo.
1. Heavy Guardian: La Fortaleza de Roca
Este tanque representa el poder de la tierra, con efectos de roca en sus golpes. Tiene habilidades para atraer la atención de los enemigos (agro), aumentar su armadura y reducir el daño que recibe por porcentajes importantes.
- Estilo Stonewall: Es el especialista en aguantar daño. Se centra en crear escudos potentes para protegerse a sí mismo y a sus aliados.
- Estilo Block: Tiene un enfoque más agresivo. Se basa en bloquear ataques para mandar contraataques poderosos. Es la opción perfecta para el que quiere ser un tanque que no solo aguanta, sino que también devuelve el golpe.
2. Shield Knight: La Luz que Protege
Este tanque usa la luz como elemento principal. Aparte de tener habilidades para subir su armadura y generar escudos, tiene una habilidad única: curarse a sí mismo en base al porcentaje de vida que le falta. También puede generar agro y bajar el daño enemigo.
- Estilo Bulwark: Combina curaciones fuertes con un daño crítico considerable. Es más un "luchador" que un tanque puro, ya que puede mantenerse en pie mientras castiga a los malos.
- Estilo Radiant Guard: También tiene autocuración, pero su fuerte principal son los escudos. Aunque puede hacer daño, se dice que el estilo Bulwark puede ser más ofensivo. Los dos estilos tienen un aguante envidiable.
El Rol de Soporte: Los Héroes en la Retaguardia
Por último, pero no menos importantes, están los soportes, claves para que el grupo sobreviva.
1. Verdant Oracle: El Sanador de la Naturaleza
Es el máximo especialista en curar. Tiene curaciones en área, prioriza al aliado con menos vida y tiene habilidades que hacen daño mientras dan defensa al equipo.
- Estilo Thornlash: Es un estilo híbrido. Sacrifica un poco de curación para hacer más daño. La mecánica es curar a tus aliados en base a un porcentaje del daño que tú haces. Perfecto para el que quiere apoyar al grupo sin dejar de pelear.
- Estilo Healing: Es la especialización curativa pura. Si tu objetivo es ser un sanador completo y dedicado, este es tu estilo sin duda.
2. Beat Performer: El Bardo que Inspira
Esta clase usa la música para potenciar a sus aliados. Toca melodías que curan, buffean y protegen. Un detalle clave es que su ataque básico cambia según el estilo: uno es cuerpo a cuerpo y otro a distancia.
- Estilo Dissonance: Es el estilo de melee. Tiene menos curación y está más orientado a hacer daño, curando al equipo de yapa mientras combate.
- Estilo Concerco: Es el soporte completo. Desde la distancia, se concentra en repartir buffos, escudos y curaciones a todo el equipo. Junto con el estilo Healing del Verdant Oracle, es la definición de soporte dedicado.
Y esas son las ocho clases de Blue Protocol: Star Resonance con sus respectivos estilos. Esperamos que esta guía les haya dado una mano para sus primeros pasos en este mundo el 9 de octubre.
Acuérdense que, al final, lo más importante es divertirse y conectar con el estilo de juego que más les cierre. Nosotros vamos a estar ahí, seguramente en stream, recorriendo cada rincón del juego. ¡Nos vemos en Aethelsphere! Juegalo junto a nosotros desde tu PC/Ordenador/Laptop en LDPlayer.
Blue Protocol: Star Resonance




