Cómo descargar e instalar Call OF Duty Mobile en PC — Mejor configuración (2025)

2025-03-27

Queremos compartir con ustedes una guía completa sobre cómo descargar e instalar Call of Duty Mobile en PC. Además, vamos a detallar cada paso para configurar el emulador y optimizarlo al máximo, permitiéndonos ganar más FPS y disfrutar de una experiencia de juego fluida. 

Así que, si están buscando sacar el máximo provecho a este increíble juego en sus computadoras, ¡esta guía es para ustedes!

Queremos recordarles que esta información no solo está dirigida a aquellos que recién comienzan, sino también a quienes desean mejorar su rendimiento y configuración general. Y ahora, sin más preámbulos, iniciemos este tutorial.

1. Preparativos antes de comenzar

Antes de sumergirnos en el proceso, es importante tener claros algunos puntos básicos:

  • Una PC con características decentes puede hacer una gran diferencia. Aunque detallaremos algunos tips para PCs de gama baja, recomendamos contar con al menos 4 GB de RAM y un procesador de dos núcleos para garantizar un buen rendimiento.

  • También necesitamos una conexión estable a internet para descargar tanto el emulador como el juego.

Con estos puntos en mente, ¡estamos listos para comenzar!

2. Descargando e instalando el emulador LDPlayer

Utilizar este emulador nos ayudará a evitar problemas de suspensión o baneo en nuestras cuentas, y nos permitirá jugar de manera segura.

  1. Descargar el emulador: Vamos a la página oficial de LDPlayer y hacemos clic en “Descargar”. Esto iniciará la descarga de manera automática.

  1. Instalación:

    1. Ejecutamos el instalador como administrador para evitar problemas durante el proceso.

    2. Una vez que esté instalado, abrimos el emulador y buscamos Call of Duty Mobile en la lista de juegos populares. Si no lo encontramos, utilizamos la barra de búsqueda y escribimos el nombre.

    3. Seleccionamos“Instalar” y dejamos que el emulador descargue el juego por completo.

Nota importante: Durante la primera ejecución, recomendamos dejar que el motor del emulador se cargue completamente antes de realizar cualquier ajuste adicional.

3. Configurando el emulador para un mejor rendimiento

Ahora que hemos instalado el emulador y el juego, es momento de optimizar la configuración para obtener una experiencia fluida y maximizar los FPS. 

Estos son los pasos que seguimos:

  1. Ajustar idioma y región:

    • Nos dirigimos al menú de configuración dentro del emulador (las tres rayitas en la esquina superior).

    • Cambiamos el idioma y el país según nuestra preferencia, guardamos los cambios y reiniciamos el emulador.

  2. Opciones de hardware:

    • Configuramos la cantidad de RAM asignada. Si nuestra PC tiene recursos limitados, elegimos entre 2 GB y 4 GB. Si es más potente, asignamos más memoria.

    • Ajustamos los núcleos del procesador. Por ejemplo, si nuestra PC tiene cuatro núcleos y usamos multitarea, dejamos uno o dos núcleos libres; de lo contrario, asignamos todos los núcleos al emulador.

    • Establecemos la resolución en 1280x720, especialmente para PCs de gama baja. También configuramos el DPI en 240, asegurándonos de que coincida con las características del monitor.

  3. Modo de renderizado:

    • Probamos entre “DirectX”, “OpenGL” y “Automático”. Recomendamos dejarlo en automático si no estamos seguros de cuál es la mejor opción para nuestra PC.

4. Activar opciones avanzadas para fluidez

Para mejorar aún más el rendimiento, seguimos los siguientes pasos dentro del sistema Android del emulador:

  1. Opciones de desarrollador:

    • Activamos las opciones de desarrollador haciendo clic repetidamente en "Build Number" dentro de la configuración de la tablet virtual.

    • Desactivamos las animaciones dentro de las opciones de desarrollador. Esto reduce la carga de procesamiento y mejora la respuesta del emulador.

  2. Optimización de batería:

    • Seleccionamos el juego en el apartado de batería y desactivamos la optimización, lo que permitirá que todos los recursos de la PC estén enfocados en el emulador y el juego.

5. Configuración gráfica dentro del juego

Una vez dentro de Call of Duty Mobile, ajustamos los gráficos y los efectos según las características de nuestra computadora.

  • Calidad gráfica: La dejamos en "Baja" para ganar fluidez. Si nuestra PC tiene una mejor capacidad, probamos configuraciones como "Media" o "Alta".

  • FPS: Configuramos los cuadros por segundo en "Máximo" para disfrutar de un rendimiento superior.

  • Desactivamos opciones innecesarias como "Mira realista" y efectos avanzados que puedan consumir demasiados recursos.

Tip adicional: Reiniciamos el emulador después de realizar cambios gráficos para asegurarnos de que se apliquen correctamente.

6. Mapeo de teclas y sensibilidad

Para personalizar nuestra experiencia, ajustamos el mapeo de teclas y la sensibilidad del mouse dentro del menú de asignación de teclas del emulador. 

Cambiamos la sensibilidad horizontal y vertical al 100% o según nuestra comodidad, y configuramos una tecla práctica para alternar el cursor del mouse (por ejemplo, la tecla “V”).

7. Consejo adicional para ganar más FPS

Por último, sincronizamos la resolución del emulador con la de nuestro monitor. Si el emulador está configurado en 1280x720, ajustamos el monitor a la misma resolución y seleccionamos los hercios más altos disponibles para evitar un procesamiento innecesario. Esto hará que el juego se vea más fluido y nos permitirá disfrutar al máximo de la experiencia.

Con todo esto, ¡ya estamos listos para sumergirnos en el universo de Call of Duty Mobile! Esperamos que esta guía les haya sido útil y que logren disfrutar de este increíble juego junto a sus amigos. Si tienen algún consejo adicional o pregunta, ¡no duden en compartirla con nosotros!

¿Listos para la batalla? ¡Nos vemos en el campo!

Descargar Call of Duty: Mobile en PC