Cómo ganar en el evento multijugador de AceCraft
El evento multijugador de AceCraft puede resultar una pesadilla. Intentar pasarlo con un compañero aleatorio, o incluso con amigos, se convierte en un desafío abrumador para muchos jugadores. La frustración de caer una y otra vez en las primeras oleadas hace que muchos abandonen.
Pero, ¿y si te dijera que es posible no solo completarlo, sino hacerlo de forma consistente, reclamando todas las recompensas diarias? Tras horas de prueba y error, y después de haber obtenido todos los premios, hemos recopilado los consejos y trucos esenciales que transformarán tu experiencia. Esta guía te enseñará a dominar el modo copiloto, hasta el punto de poder lograrlo con cualquier random.
Mentalidad Correcta: Constancia y Práctica
El primer y más crucial consejo no es un truco técnico, sino uno mental: no te intimides. Es normal fracasar en los primeros intentos. Muchos jugadores prueban una vez, ven la dificultad y se rinden. Tu cerebro necesita tiempo para asimilar los patrones de ataque de los jefes, los tiempos de esquivada y la gestión del mapa.
La constancia es tu mejor arma. Practica una y otra vez; no se nace siendo pro, se hace. Si yo, que también tuve que aprender a base de fallos, pude conseguirlo, tú también puedes.
Elección del Piloto: ¿Con Quién Jugar?
Si tienes la oportunidad de jugar con un amigo o hermano de confianza, es tu salvación. Coordinar quién coge los botequines de vida o cómo repartís las armas es mucho más fácil con comunicación por voz.
Sin embargo, esta guía está diseñada para demostrarte que incluso con un random es posible. La clave está en entender la mecánica tan bien que puedas compensar la falta de comunicación.
En cuanto al piloto, Scott es una elección excelente. Su daño a distancia es consistente y potente. Aunque veas a otros jugando con legendarios, no te dejes engañar: un Scott bien manejado puede hacer la diferencia. Evita personajes cuerpo a cuerpo como Iron Arm en este modo, a menos que seas un experto absoluto en esquivadas.
Guía Paso a Paso de las Oleadas
Oleada 1: El Gato
El primer jefe suele ser el más sencillo, pero no subestimes su daño. Mantén la calma, posicionate en la parte inferior de la pantalla y dispara de forma constante. Recoge todos los botequines y armas que aparezcan, incluso si tienes la vida al máximo.
Acumularlos evita que el enemigo los use en tu contra y te prepara para oleadas futuras. Si tu compañero random tiene poca vida, déjale los botequines; un equipo vivo es un equipo que gana.
Oleada 2: El Lanzaconos
Aquí viene el primer truco infalible. Cuando este jefe lance su ataque de conos, dirígete a la esquina inferior de la pantalla y quédate quieto. Los conos pasarán de largo sin golpearte. Este truco funciona siempre, sin excepción.
Es un lugar seguro que te ahorrará daño y te permitirá concentrarte en disparar.
Oleada 3: La Bailarina y el Cañón
Esta es una de las oleadas más críticas. Dos jefes aparecen a la vez, y aquí es donde debes guardar tu ultimate (ulti). Úsala contra la Bailarina nada más empezar para infligirle daño masivo de entrada.
El ataque más temido de la Bailarina es su espiral giratorio. Para esquivarlo:
- No te quedes quieto. Corre en un movimiento semicircular: ve hacia arriba, luego hacia la esquina superior, como si estuvieras dibujando un arco.
- El movimiento es derecha-izquierda-arriba-abajo de forma fluida, nunca en línea recta.
Practica este movimiento; una vez lo asimiles, esquivarás este ataque de forma consistente.
Oleada 4: Gestión de Recursos
Para este punto, la coordinación es clave. Sigue recogiendo botequines y reviviendo a tu compañero si es necesario.
No te preocupes por "robar" armas; si el random no las recoge, hazlo tú. Gadgets como las pelotas que rebotan o los bumeranes infligen daño adicional brutal. Un error común es frustrarse porque un random tiene un porcentaje de daño más alto. ¡Es probable que él haya recogido todas las armas! El daño mostrado en las analíticas no siempre refleja quién llevó el peso de la partida.
Oleada 5: El Skibid Libros
La fase final es la más desafiante. El jefe cargará con su cabeza; esquívate hacia un lado y espera a que impacte. Aprovecha su recuperación para salir y recoger botequines.
Cuando lance libros, muévete en zigzag.
Si recibes un golpe, aprovecha los frames de invulnerabilidad para cruzar la pantalla o agarrar un botequín vital. Mantén la calma y enfócate en la supervivencia; el daño lo harás de forma natural.
Consejos Avanzados y FAQ
- Recompensas Diarias: No dejes de jugar cada día, incluso después de desbloquear todo el pase de recompensas. Completar la oleada 5 te dará un cofre diario con 20-30 gemas.
- ¿El juego miente en el daño?: Sí, en cierta forma. El porcentaje de daño mostrado al final se ve enormemente inflado por quien recoge más gadgets (armas especiales del mapa). No te desanimes si ves un 20%; probablemente significó que te concentraste en esquivar y revivir.
- Mala Conexión: Si experimentas lag, juega de forma más conservadora. Anticipa los ataques con más antelación y evita las zonas más caóticas del mapa.
Acecraft: Trucos ocultos y acceso gratuito a Tom y Jerry
Conclusión
Dominar el modo copiloto de AceCraft no es cuestión de suerte, sino de práctica y de aplicar estos conocimientos. He demostrado que se puede ganar con un random, y tú también puedes hacerlo. Deja de temerle al multijugador, enfréntate a él con decisión y pronto estarás reclamando tus gemas diarias sin esfuerzo.
¿Quieres desbloquear a Tom y Jerry y conseguir todos los quesos? La respuesta está en la perseverancia y en saber cómo funciona el evento. Sigue estos consejos, conviértete en un pro del cooperativo y lleva tu juego de AceCraft al siguiente nivel.
ACECRAFT





