¿Existe un FINAL SECRETO en La Torre? — Geometry Dash 2.2
Desde el lanzamiento de Geometry Dash 2.2, la comunidad ha estado explorando cada rincón de su nuevo modo plataforma, especialmente La Torre, un conjunto de niveles diseñados para enseñar mecánicas básicas e inspirar a los creadores.
Sin embargo, lo que parecía un simple tutorial escondía algo mucho más profundo: un final secreto tan bien oculto que pasó más de un año sin ser descubierto.
En este análisis, no solo desglosaremos cómo acceder a este misterioso camino alternativo, sino que también exploraremos su posible significado dentro del lore de Geometry Dash, las teorías detrás de su creación y por qué RobTop (Robert Topala, el desarrollador del juego) podría haber escondido algo tan elaborado en un lugar aparentemente inocente.
Capítulo 1: La Torre – Una Fachada Engañosa
La Torre está compuesta por cuatro niveles:
-
La Entrada (The Entrance) – Introducción al movimiento básico.
-
Las Cloacas (The Sewers) – Enseña mecánicas de agua y timing.
-
El Sótano (The Cellar) – Presenta objetos interactivos (como bombas).
-
El Hueco Secreto (The Secret Hollow) – Un nivel corto que parece cerrar el ciclo.
La mayoría de jugadores asumió que esto era todo. Pero en El Sótano, específicamente en la sección donde encontramos al esqueleto Rattledash, yace la primera pista del secreto.
El Glitch que No Era un Glitch
Normalmente, al recoger la bomba en El Sótano, el juego espera que la uses en Rattledash para avanzar. Pero si pausas en el instante exacto en que la recoges, algo extraño ocurre:
-
La bomba se guarda en tu inventario incluso si sales al menú.
-
Al reingresar a La Torre, conservas la bomba, lo que permite usarla en lugares inusuales.
Al principio, muchos pensaron que era un error de persistencia de objetos, un bug común en juegos con mecánicas de carga de estados. Sin embargo, lo que viene después demuestra que esto fue intencional.
Capítulo 2: La Ruta Alternativa – Descubriendo lo Oculto
Paso 1: La Bomba y el Segundo Rattledash
Con la bomba en mano, en lugar de usarla en el Rattledash principal, debes llevarla a la pared donde está la primera moneda azul. Allí, otro Rattledash aparece, como si hubiera estado escondido todo este tiempo.
Al colocar la bomba aquí:
-
El muro se derrumba, revelando un nuevo pasadizo.
-
Entras en una zona subterránea más difícil, con plataformas giratorias, bolas de fuego y un diseño más técnico.
Paso 2: Apagando el Sistema
Al final de esta área, encuentras una sala de generadores eléctricos. Al interactuar con ellos, la energía de La Torre se corta, lo que tiene efectos drásticos:
-
Las trampas dejan de funcionar.
-
Los robots se apagan (incluyendo el que te escaneaba al final).
-
El ambiente se vuelve más oscuro y silencioso, casi inquietante.
Paso 3: El Escape y Las Cloacas Alteradas
Al regresar al camino principal, ahora desactivado, puedes avanzar sin obstáculos hasta una nueva salida lateral, que te lleva a una versión modificada de Las Cloacas.
Aquí, el nivel comienza en una posición elevada, y al llegar al ascensor, caes a una sección subterránea nunca antes vista, con:
-
Tuberías que disparan residuos peligrosos.
-
Plataformas que requieren timing preciso.
-
Un nuevo sistema de checkpoints más espaciados, aumentando la dificultad.
Al final, una balsa te lleva a un ascensor funcional (a diferencia del original, que intenta matarte), transportándote a una misteriosa sala de almacenamiento con explosivos.
Paso 4: El Retorno a El Sótano y el Ciclo que se Cierra
Al salir por un conducto estrecho, reapareces en El Sótano, pero esta vez:
-
Rattledash sigue vivo (y parece ayudarte).
-
El Parlanchín (el robot molesto) está apagado.
-
Al usar la bomba, Rattledash abre otro pasaje secreto, llevándote a una versión oscura y retorcida de El Sótano.
Esta área introduce:
-
Plataformas que caen al pisarlas.
-
Botones que alteran el entorno (bajas bolas de púas, mueves plataformas).
-
Una atmósfera más siniestra, como si estuvieras en una zona prohibida.
Paso 5: El Hueco Secreto y la Transformación
Al salir de esta versión oscura, entras en El Hueco Secreto, pero no es el mismo que conocíamos. Ahora:
-
Te conviertes en una bola de púas, permitiéndote mezclarte con otras bolas.
-
Llegas a una fábrica oculta llena de cintas transportadoras y trampas.
-
Encuentras una sala de reunión de bolas de púas, donde debes resolver un puzzle absurdo (usando una espada de diamante para romper cajas y despertar a un bate).
-
Finalmente, escapas con un jetpack en una secuencia caótica, evadiendo referencias a niveles clásicos como Deadlocked y Clubstep.
Capítulo 3: El Tesoro y la Traición de Rattledash
Tras superar todos estos desafíos, llegas a una sala del tesoro llena de estrellas, orbes y diamantes… pero es una trampa.
Rattledash aparece como jefe final, revelando que todo fue un engaño. La batalla tiene cuatro fases:
-
Fase Normal: Debes devolverle sus bombas.
-
Fase del Ventilador: Una sección de auto-scroll con cajas y púas.
-
Fase Robot: Ataques más rápidos y tecnológicos.
-
Fase UFO: Vuelas hacia arriba para golpearlo antes de que una bomba explote.
Al vencerlo, obtienes un icono exclusivo y Rattledash admite su derrota… pero entonces…
Capítulo 4: La Revelación Final – ¿Realidad o Ficción?
Justo cuando crees que has terminado, un mensaje aparece:
"Nada de esto fue real. ¿April Fools?"
Esto genera varias preguntas:
-
¿Fue todo una broma de RobTop?
-
¿Son estos niveles reales o fueron creados por modders?
-
¿Por qué esconder tanto contenido en un easter egg tan complicado?
Teorías de la Comunidad
-
Contenido Recortado: Podría ser una zona que RobTop eliminó antes del lanzamiento, pero dejó accesible como secreto.
-
Experimento de Gameplay: Una prueba de mecánicas para futuras actualizaciones.
-
Broma Elaborada: Un guiño al estilo de los clásicos "easter eggs imposibles" de los videojuegos antiguos.
Conclusión: El Legado del Misterio
Este final secreto, real o no, demuestra la profundidad oculta en Geometry Dash. ¿Fue planeado desde el inicio? ¿O simplemente un guiño a los jugadores más curiosos?
Sea cual sea la verdad, Rattledash se ha convertido en un ícono de la comunidad, y La Torre ya no será vista como un simple tutorial. De cualquier modo, te invitamos a disfrutar de este y otros niveles de Geometry Dash en tu PC con LDPlayer.
Geometry Dash





